1, 2, 3, 4 TOMO II. LOS CUATRO DE LACAN
Como esta hecho? Esta es la pregunta que retoma Jacques-Alain Miller en la clase del 27 de Febrero de 1985,yque atraviesa todo este volumen.Se trata de una insistencia,en la que se empea, intentando elucidar las razones, en Lacan, de la introduccion de modelos y esquemas, donde se desvela la estructura cuaternaria. A la vez, hay que deleitarse con lo que este texto de mediados de los aos ochenta nos permite, al acompaar ese recorrido de elucidacion que nos sorprende, con su propia sorpresa, mientras va desmenuzando y combinando la trama de esos cuatro de Lacan. Despues de leer este volumen, tanto los alfa, beta, gamma y delta de «La carta robada» -en articulacion con «el grafo del deseo»; o la grafica de las operaciones de alineacion y separacion del Seminario 11- en contrapunto con el cuadrangulo de Logica del fantasma, no volveran a ser los mismos. Y ni que hablar de la revision de la metafora y metonimia, a la luz del cuaternario, muy novedosa. Hay tambien una frescura en estas paginas profundamente clinicas, plenas de sutilezas «diagnosticas», tanto en lo relativo a la histeria y la obsesion como a la psicosis. Y puntuaciones esenciales sobre la transferencia, el acto y lainterpretacion, de gran valor clinico, que permiten incluso considerar a los sujetos de la epoca y su relacion con el inconsciente. Tal como Jacques-Alain Miller dice, su curso no nos ahorra leer a Lacan, pero esta, su lectura, se constituye en un precioso instrumento de abordaje para hacerlo.
Consultar